|  
                    
                    En este caso usaremos fscommand, para poder lograr que los 
                    archivos swf se comuniquen entre sí. 
                  
            explicación: 
              el frameset esta compuesto por dos frames, 
              el frame de la izquierda llamado menu y el de la derecha 
              contenidos.  
              contenidos tiene al html llamado "target_movie.html" 
              quien contiene en si el archivo "target_movie.swf"; 
              menu, por su parte, tiene el archivo "main.html" 
              y el swf "main.swf", 
              contenidos tiene labels llamadas: label1, 
              label2 y label3 ( los nombres son indiferentes puedes usar los nombres 
              para labels que gustes) 
                  las acciones en los botones main.swf sería las siguientes :
 On (Release)  
              FS Command ("init", "label1")  
              End On  
                  lo que varía en los otros botones es el nombre del argumento 
            ( vendría a ser el nombre del label al que le indicaremos a 
            la película que se vaya, osea el label1, por label2 o label3); 
            ahora explico porqué el menú main.html 
            tiene el siguiente javascript que es el que hace que todo funcione: 
            
<script language=JavaScript>  
              <!--  
              var InternetExplorer = navigator.appName.indexOf("Microsoft") != 
              -1;  
              // Toma todos los mensajes FSCommand messages en la película 
              Flash  
              function main_DoFSCommand(command, args) {  
              if ( command == "init" ) {  
              frameRef=parent.frames.contenidos; target_movieObj= InternetExplorer 
              ? frameRef.target_movie :frameRef.document.target_movie;  
              target_movieObj.TGotoLabel("_level0",args);  
              }  
              }  
              // Gancho para Internet Explorer  
              if (navigator.appName && navigator.appName.indexOf("Microsoft") 
              != -1 && navigator.userAgent.indexOf("Windows") != -1 && navigator.userAgent.indexOf("Windows 
              3.1") == -1)  
              { document.write('<SCRIPT LANGUAGE=VBScript\> \n');  
              document.write('on error resume next \n');  
              document.write('Sub main_FSCommand(ByVal command, ByVal args)\n'); 
               
              document.write(' call main_DoFSCommand(command, args)\n');  
              document.write('end sub\n'); document.write('</SCRIPT\> \n'); 
               
              }  
              //-->  
              </script> 
                  trataré de explicarlo brevemente.  
            al presionar el boton le decimos al javascript que el comando es init, 
            y el argumento labelx (ej label1).  
            el javascript tiene dicho que si el comando es init 
            if ( command == "init" ) 
            se valla al frame contenidos  
            frameRef=parent.frames.contenidos; 
            y le decimos a cuál swf hacer target( o sea, al swf que está 
            en target_movie.html) 
            target_movieObj= InternetExplorer ? frameRef.target_movie 
              :frameRef.document.target_movie;  
            cuando ya tenemos identificado al target swf le decimos que se 
              valla al label argumento(ej.label1) 
            target_movieObj.TGotoLabel("_level0",args); 
                  
            más claro aun : logramos que las dos películas swf 
              se comuniquen. 
                  
            importantísimo: 
              poner bien las etiquetas de object/embed. 
              ej.  
                  
            <object classid="clsid:D27CDB6E-AE6D-11cf-96B8-444553540000" 
              codebase="http://active.macromedia.com/flash2/cabs/swflash.cab#version=4,0,0,0" 
               
              id=target_movie width=100% height=100%>  
              <param name=movie value="target_movie.swf">  
              <param name=quality value=high>  
              <param name=scale value=exactfit>  
              <param name=bgcolor value=#000099>  
              <embed src="target_movie.swf"  
              quality=high  
              scale=exactfit  
              bgcolor=#000099  
              width=100%  
              height=100%  
              name="target_movie"  
              swliveconnect="true"  
              type="application/x-shockwave-flash" pluginspage="http://www.macromedia.com/shockwave/download/index.cgi?P1_Prod_Version=ShockwaveFlash"> 
              </embed> 
              </object> 
                  
             de otra manera no funcionará. 
               
              nota adicional: 
              al indicarle a flash que se vaya a x label, 
              solo lo de indicamos eso, no le decimos que haga nada, vieniendo 
              a ser algo así como Go to and Stop 
              ("label1"), si se necesitara que flash fuera y corriera a 
              partir del labelx, ej: Go to and Play 
              ("label1"), se requiere poner una línea más en el 
              código. 
              hubica esta línea 
                  
             target_movieObj.TGotoLabel("_level0",args); 
              } 
              } 
                  en el siguiente renglón agrega el código para 
            que quede así: 
            target_movieObj.TGotoLabel("_level0",args); 
              target_movieObj.Play();  
              } 
              } 
                   |